Discuto is Loading your document from Drive

It can take a while depending on the size of the document..please wait

Discuto is submitting your document

It might take a while depending on the size of the document you uploaded..

Discuto is creating your discussion

Please do not close this window.

Discuto is submitting your comment

Did you know you can vote on comments? You can also reply directly to people's comments.

Your invites are being queued for sending

This might take some time depending on the number of invites, please do not close this window.

Discuto

Discuto

Borrador de la estrategia 2023-2028

Creando el futuro de OGP, juntas y juntos

Starting: 12 Jan Ending

0 days left (ends 15 Feb)

Go to discussion, participate and give your opinion

description

En mayo, le pedimos a la comunidad que nos ayudará a desarrollar la nueva estrategia de OGP a cinco años. Uno de los objetivos principales de esta estrategia es definir una visión y dirección estratégica alineada a la alianza. Queremos agradecer a todas las personas que han participado en este proceso de cocreación hasta el momento. Ahora, tenemos el gusto de anunciar que el borrador de la estrategia ya está listo para su revisión. 

A continuación identificamos los cuatro cambios que destacan de las conversaciones hasta el momento: 

  1. Ampliar la comunidad de gobierno abierto y crear un movimiento de personas reformadoras de gobierno abierto mucho más amplio y conectado. 

  2. Transitar de un esquema de acciones individuales y compromisos de gobierno abierto a impulsar que el gobierno abierto sea la norma en todos los poderes del gobierno. 

  3. Aprovechar la diversidad de prioridades y establecer objetivos de política colectivos para toda la alianza y sus miembros nacionales y locales. 

  4. Convertirse en una referencia de inspiración, innovación, evidencia e historias de gobierno abierto. 

Lee los antecedentes y el contexto de la estrategia aquí.

Comenta el borrador de la estrategia desde ahora hasta el 15 de febrero de 2023. Puedes encontrar el borrador de la estrategia en Discuo o como PDF en el sitio web de OGP aquí. Comparte tus comentarios en Discuto o en un correo electrónico a strategy@opengovpartnership.org

Estos insumos serán utilizados para finalizar la estrategia previo a su aprobación por parte del Comité Directivo de OGP a finales de marzo. La estrategia final incluirá información sobre el marco fiscal y plan de movilización de recursos, el plan para la implementación y la medición de resultados. Finalmente, incluirá roles para los diferentes actores de la alianza durante la fase de implementación. 

Para revisar cómo se desarrolló este borrador a través de una serie de consultas, puedes leer los informes de la fase 1 y la fase 2.

LATEST ACTIVITY

LEVEL OF AGREEMENT

    • 99%
    • (127 positive votes)
    • 1%
    • (1 negative votes)
  • 128 votes in total
  • Most voted: 12
  • Most commented: 9
  • Most controversial: 0
  • Already decided: 0
  • In voting: 0
  • Supported: 28
  • My contributions: 0

MOST DISCUSSED PARAGRAPHS

LATEST COMMENTS

Status: Closed
Privacy: Public

CONTRIBUTORS (22)

+4
Share:
_
<< Previous paragraphs

P12

Para lograr y mantener reformas ambiciosas de gobierno abierto, es fundamental contar con un liderazgo político visible, genuino y continuo (individual y colectivo). En los últimos años, esto ha decaído, con el riesgo de hacer de OGP una plataforma menos atractiva para las personas reformadoras. En los próximos años, la Alianza requerirá invertir esfuerzos en movilizar un espectro mucho mayor de apoyo político en favor del gobierno abierto y de OGP por parte de alcaldes, miembros de parlamentos, ministros y ministras y líderes de gobierno/estado, entre otros actores. De esta manera, la Alianza se hace menos vulnerable a los cambios políticos. 

En concreto, lo anterior implica hacer una inversión colectiva en entender cómo el gobierno abierto puede ser más relevante políticamente, generando propuestas de valor, incentivos políticos, evidencia e historias atractivas para las y los líderes políticos de diferentes orígenes y prioridades, equipando a la comunidad con las herramientas que necesita para llegar a una mayor cantidad de líderes. Esto significa que la Unidad de Apoyo y el Comité Directivo de OGP deberán trabajar con actores locales para identificar y dar a conocer a estos líderes como parte de las actividades de OGP. 

Segundo, implicar elevar las expectativas de liderazgo político por parte del Comité Directivo de OGP, demandando apoyo intersectorial e internacional para liderar las actividades de difusión al interior de la Alianza y dar peso político para el lanzamiento y la implementación de la nueva estrategia. 

Tercero, significa aprovechar los eventos regionales y cumbres de OGP para reunir a más actores políticos a estos foros, asegurando compromisos por parte de las y los líderes. Esto implica capitalizar el poder político de otras plataformas y socios. 

Cuarto, implicar fortalecer la vinculación con las instituciones de relaciones exteriores de los miembros para asegurar apoyo continuo entre administraciones, así como los vínculos con otras prioridades y compromisos internacionales. 

En ese sentido, también implica invertir en funcionarios de alto nivel, reconociendo el papel que desempeñan en la asesoría y vinculación con líderes políticos, liderando cambios políticos y asegurando la continuidad entre transiciones políticas.

You agreeCan't vote

Add/View comments (3)

people_imgpeople_imgpeople_img

1.2 Fortalecerá las capacidades de liderazgo de las y los líderes de gobierno abierto, creando cohortes que impulsen la acción en favor del gobierno abierto a través de colaboraciones multiactor.

P13

Para promover el gobierno abierto como norma, es fundamental invertir en las personas reformadoras que puedan impulsar, escalar y sostener reformas de gobierno abierto ambiciosas e invitar a otras personas a hacer lo mismo. El proceso de consulta para la elaboración de la estrategia apuntó hacia la necesidad de invertir en las capacidades de las y los reformadores, fortaleciendo su compromiso, conocimiento, habilidades y capacidad de liderazgo. Las estrategias de gobierno abierto tienden a ser desconocidas o poco atractivas para las y los funcionarios. Esto es especialmente importante en los ambientes políticos complicados en los que muchas veces operan las personas reformadoras. Este desarrollo de capacidades también puede beneficiar a la sociedad civil que está promoviendo reformas de gobierno abierto. Los intercambios de conocimientos y experiencias (enfocado en compartir conocimiento y asistencia técnica a través de socios) ha formado parte de la oferta de OGP, pero aún son incipientes los esfuerzos por hacerlo de forma sistemática y enfocada en fortalecer una amplia gama de capacidades. 

En los próximos años, la Unidad de Apoyo de OGP invertirá en desarrollar las capacidades de liderazgo y adaptativas, así como competencias técnicas clave de las y los líderes comunitarios, en alianza con socios. El grupo meta incluirá (tanto a nivel nacional como subnacional) a funcionarios de alto nivel, líderes de la sociedad civil, ministros (junior), líderes políticos emergentes, miembros de parlamentos y personas reformadoras de otros sectores, los cuales tienen el potencial de inspirar a otras personas o de impulsar las reformas de gobierno abierto. El enfoque será fortalecer sus capacidades de liderazgo y adaptativas para navegar cambios complejos, asegurar el apoyo político y público necesario para expandir las reformas de gobierno abierto y adquirir las habilidades fundamentales del gobierno abierto como la incorporación de la participación pública en las prácticas, políticas y servicios de gobierno, vincular a las personas con los movimientos, la verdadera transparencia proactiva y la ampliación del espacio cívico. 

A partir del éxito de la fase piloto del Colaborativo de Liderazgo del Gobierno Abierto (OGLC por sus siglas en inglés), la Unidad de Apoyo ampliará sus programas de liderazgo ejecutivo, seleccionando a cohortes regionales o temáticas de personas reformadoras que pueden impulsar cambios en sus contextos y creando una red de apoyo entre las y los egresados. OGP explorará la posibilidad de establecer alianzas con institutos de liderazgo (por ejemplo, el African Leadership Institute) para la creación de dichos programas y considerará la opción de crear un esquema de certificaciones para un mayor control de calidad y reconocimiento.

You agreeCan't vote

Add/View comments (3)

people_imgpeople_imgpeople_img

1.3 Se asociará con instituciones de aprendizaje para difundir las capacidades y el conocimiento en materia de gobierno abierto

P14

El programa de liderazgo mencionado arriba se enfocará en desarrollar las capacidades y el conocimiento de un pequeño grupo de líderes. Para escalarlo, se crearán alianzas con escuelas de gobierno, academias de política pública y otros socios de aprendizaje. El enfoque será exponer a los actores y líderes (actuales y nuevos) de gobierno abierto a nuevas estrategias y metodologías de gobierno abierto, crear redes de egresados que han participado en los cursos sobre gobierno abierto y OGP y traer el conocimiento y habilidades a sus ámbitos de trabajo para así crecer el movimiento de gobierno abierto. El objetivo final será asegurar la difusión de las habilidades de gobierno abierto en el gobierno y más allá. 

En algunos países, las y los funcionarios ya están siendo capacitados oficialmente en gobierno abierto (por ejemplo, Estonia, Kenia, España y Nigeria) y socios y redes académicas como ReSPA en la región de los Balcanes, CEPAL en las Américas, etc. están trabajando con objetivos similares con una gran variedad de actores, muchas veces utilizando materiales elaborados por OGP. La Unidad de Apoyo de OGP invitará a otros países a tomar medidas similares y ofrecerá material de apoyo de alta calidad para ese fin. Además, formalizará un grupo selecto de alianzas a nivel nacional e internacional (por ejemplo, Apolitical) para dar espacio a estrategias diferenciadas y a una variedad de audiencias (por ejemplo, líderes políticos, funcionarios de alto nivel, funcionarios técnicos y la sociedad civil). El contenido enfatizará metodologías, conocimiento, propuestas de valor y experiencias de gobierno abierto, así como las habilidades que serán necesarias para lograr resultados (por ejemplo, formación de coaliciones, participación efectiva e incluyente).

Se implementará un curso básico sobre OGP y gobierno abierto enfocado en integrar a nuevos puntos de contacto, miembros o administraciones o actores de la sociedad civil que sean nuevos para el gobierno abierto.

You agreeCan't vote

Add/View comments (3)

people_imgpeople_imgpeople_img

1.4 Explorará cómo podemos promover el apoyo público en favor de los valores y reformas de gobierno abierto.

P15

Para lograr que el gobierno abierto realmente sea aceptado como una norma, es necesario asegurar una exigencia por parte del público que genere incentivos para que los líderes políticos y funcionarios adopten e impulsen reformas. Para que dichas reformas sean implementadas con éxito, es clave contar con la participación del público en su diseño, implementación y supervisión. La Unidad de Apoyo de OGP creará alianzas para invertir en la creación de propuestas de valor, evidencias e historias que sean atractivas al público informado e interesado de diferentes orígenes y con diferentes prioridades. Además, ofrecerá estos materiales a la comunidad, de manera que puedan ser utilizados en sus actividades de difusión a nivel nacional o local con la ciudadanía y los medios. Estos materiales también serán insumos para el contenido de cursos de liderazgo en materia de gobierno abierto, tanto los que se ofrecerán a grupos pequeños, como los que se presentarán de forma masiva a través de las alianzas con instituciones académicas. Además, en algunos países se piloteará un enfoque más proactivo para promover el apoyo del público.

You agreeCan't vote

Add/View comment (1)

people_img

1.5 Invertirá en alianzas estratégicas para reforzar y amplificar los principios del gobierno abierto.

P16

Las consultas han mostrado un gran reconocimiento del papel que OGP ha desempeñado en catalizar el campo del gobierno abierto, conectando a conversaciones y reformadores con socios y plataformas. Este papel se ha reconocido como importante en la difusión de los principios del gobierno abierto y su apoyo, más allá de OGP. En el futuro, el Comité Directivo, la Unidad de Apoyo y los miembros de OGP serán más intencionales y estratégicos en utilizar y aprovechar plataformas y alianzas como oportunidad clave para fortalecer el movimiento, impulsar las prioridades temáticas y dar difusión a las metodologías del gobierno abierto. 

El Comité Directivo y la Unidad de Apoyo de OGP, de forma sistemática, formarán vínculos más sólidos y estratégicos con algunas agendas y plataformas globales y regionales clave (por ejemplo, el G7, S4D, COP, IACC) que impulsan temas y áreas de política relevantes. Se trabajará en asegurar que en momentos clave, la Alianza sea capaz de utilizar su poder y voz colectiva, por ejemplo, para maximizar las oportunidades de incidencia para asegurar que estas plataformas requieran que sus participantes impulsen políticas y prácticas de gobierno abierto. OGP puede operar como un enlace entre estas plataformas y posicionarse como un mecanismo de implementación a nivel nacional. Además, se realizarán esfuerzos para asegurar que estas plataformas incorporen los principios del gobierno abierto en sus propios procesos (por ejemplo, asegurando que la sociedad civil sea involucrada como un socio igualitario en las conversaciones con el gobierno). 

Además, el Comité Directivo y la Unidad de Apoyo de OGP invertirán esfuerzos en formar alianzas más sólidas con organizaciones e instituciones clave (existentes y nuevas) que tengan la capacidad de apoyar a las personas reformadoras que están impulsando cambios, incluyendo a organizaciones internacionales (por ejemplo, la Unión Europea, el Banco Mundial y la OCDE) y socios técnicos (por ejemplo, GIZ O Expertise France) a nivel global, regional y nacional. Juntos, fortaleceremos las relaciones con organizaciones con una misión alineada que pueda amplificar y anclar al gobierno abierto como una norma, incorporando los principios del gobierno abierto en sus propias estrategias y operaciones. Ejemplos actuales de ellos son las Recomendaciones de la OCDE del Consejo de Gobierno abierto (y sus análisis de gobierno abierto) o la incorporación de criterios de gobierno abierto en el IDA18 del Banco Mundial. Como parte de este esfuerzo, OGP explorará el impulso a una coalición global para impulsar las normas, derechos y prácticas de la participación pública. 

A nivel local, la Unidad de Apoyo de OGP ampliará sus alianzas estratégicas con asociaciones locales y/o regionales. Estas asociaciones desempeñan un papel importante en la difusión y la institucionalización de las políticas públicas en sus países. Algunos socios podrían incluir a asociaciones locales que aglomeran a gobiernos subnacionales, institutos autónomos relevantes (por ejemplo, el INAI en México) o a gobiernos nacionales. Podrían ser promotores y custodios a favor de un proceso de cocreación y planes de acción similares a OGP, adoptados a escala y adaptadas a las necesidades locales.

You agreeCan't vote

Add/View comments (2)

people_imgpeople_img

Objetivo estratégico 2: Catalizar acciones transformadoras para lograr que el gobierno abierto sea la norma en todos los niveles y poderes del gobierno abierto

P17

Los planes de acción que elaboran los miembros de OGP han sido el elemento central de OGP. Éstos han asegurado que el gobierno abierto sea más que un discurso y que se exija a los gobiernos trabajar con la sociedad civil regularmente en comprometerse a cambio. Más adelante, se les exige rendir cuentas a través del Mecanismo de Revisión Independiente y otros esfuerzos de monitoreo. Hemos aprendido que el modelo central de cocreación de OGP entre los gobiernos y la sociedad civil, cuando se realiza de forma efectiva, genera resultados sólidos. 

Aunque las consultas han enfatizado que una de las propuestas de valor clave de OGP es su modelo de cocreación, acción y rendición de cuentas y que esto debe mantenerse en el futuro, se identificaron algunas limitaciones del modelo actual. Por ejemplo, el proceso del plan de acción muchas veces ha impulsado compromisos aislados más que esfuerzos ambiciosos más amplios que se implementen y mantengan en el largo plazo; no hay mecanismos claros para reconocer e incentivar las reformas de gobierno abierto o iniciativas innovadoras que se realizan fuera del marco de los planes de acción de OGP y el gobierno abierto aún no se incorpora en la práctica ni el diseño de políticas públicas de los gobiernos en general. 

En el futuro, OGP seguirá enfatizando el apoyo a la cocreación de reformas de gobierno transformadoras a través de los planes de OGP (y fuera de ellos) y promoverá en incentivará todos los miembros a integrar los principios y prácticas de gobierno abierto en todas las áreas de la gobernanza. Para las acciones que se realicen fuera de los planes de acción, OGP seguirá enfatizando la cocreación, implementación y rendición de cuentas y solo reconocerá los esfuerzos que estén alineados a estos principios. 

Para el periodo de 2023-2028, OGP:

You agreeCan't vote

Add/View comment (1)

people_img

2.1 Fortalecerá el marco de acción con opciones atractivas y a medida para facilitar que todos los niveles y poderes del gobierno en diferentes contextos impulsen el gobierno abierto

P18

Con el tiempo, idealmente OGP estará en la posición de ofrecer un marco de acción único y flexible que pueda ser utilizado por todos los poderes de gobierno. Durante el periodo de la estrategia, OGP avanzará en esa dirección.

  • Mejoraremos el modelo actual de los planes de acción y la orientación y apoyo que lo acompañan, ofreciendo un menú de opciones más claro que los miembros podrán aplicar a sus propios contextos. Cumplir con las necesidades de diferentes contextos, los cuales cambian con el tiempo, implica que promover una metodología única conlleva riesgos. En los últimos años, el Comité Directivo de OGP ha aprobado una serie de cambios al modelo actual del plan de acción para hacerlo más flexible, adaptable y efectivo para los miembros de la Alianza. Este año, la Unidad de Apoyo, junto con el subcomité de criterios y estándares del Comité Directivo de OGP, propondrán opciones más claras de acción dentro del modelo actual del plan de acción de OGP y fuera de él. El menú de opciones irá desde a) un plan más acotado/enfocado para los miembros con pocas capacidades, poco apoyo político o apoyo político limitado a un sector, b) una versión mejorada del plan de acción actual para hacerlo más flexible y de mayor impacto, c) una estrategia de gobierno abierto para los miembros que están avanzando hacia un compromiso de más largo plazo para todo el gobierno. Estas opciones implicarán más orientación, apoyo, servicios, apoyos, incentivos y reglas actualizadas y métodos de monitoreo adecuados a los contextos. El objetivo será que la plataforma sea más atractiva y fácil de utilizar, además de promover un mayor nivel de ambición.

Cuando OGP inició, principalmente involucraba al poder ejecutivo. Hoy, en cada vez más países, los planes de acción surgen desde todos los niveles y poderes de gobierno. Durante el periodo de la estrategia, seguiremos promoviendo la difusión de los principios y prácticas de gobierno abierto en todos los poderes y niveles de gobierno.

  • La Unidad de Apoyo, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil y otros socios, seguirán promoviendo la participación parlamentaria en OGP. Los parlamentos pueden legislar, asegurar la supervisión parlamentaria, abrir procesos parlamentarios y promover diálogos entre partidos y apoyo para impulsar e institucionalizar reformas de gobierno abierto. El enfoque de la Unidad de Apoyo de OGP será promover la participación parlamentaria en los procesos nacionales (o locales) de forma integrada y alineada con el Memorando sobre la Participación Parlamentaria de OGP de 2021. En el periodo de la estrategia, exploraremos de qué forma se puede mejorar la participación del poder judicial, incipiente en la mayoría de los casos. 
  • OGP Local seguirá siendo clave para el éxito de OGP y seguirá habiendo un enfoque en incorporar a miembros locales e invertir en ellos. El trabajo en OGP Local crecerá sustentablemente y servirá como una cohorte de líderes que inspiran y detonan acción. Esto se realizará con un rediseño del trabajo, estableciendo un límite al número de miembros que pueden participar, fortaleciendo el “autoservicio” con reglas más ágiles de entrada y salida para atraer y retener a las jurisdicciones con buen desempeño. Así, se creará una ruta para que los miembros locales motivados se puedan unir con relativa facilidad, priorizando el apoyo en los espacios donde haya energía y ambición. La Unidad de Apoyo desarrollará una metodología integral y servicios de apoyo para todos los miembros, incluyendo orientación, inspiración, innovación, reconocimiento y desarrollo de liderazgo. OGP enfatizará promover y apoyar reformas que integren e incorporen la participación pública en el gobierno local.
You agreeCan't vote

Add/View comments (4)

people_imgpeople_imgpeople_img

2.2 Registrar, incentivar y reconocer las acciones fuera del marco de los planes de acción y procesos de OGP y los impulsados por no miembros de OGP

P19

La Unidad de Apoyo de OGP trabajará con el resto de la Alianza para invertir en incentivar, capturar, reconocer e inspirar acción en favor del gobierno abierto que se lleve a cabo fuera de los procesos y planes de OGP. 

En una primera fase, esto implica que los actores de los países capturarán y compartirán los esfuerzos prometedores e inspiradores de gobierno abierto que se registren fuera del marco de los planes de acción de OGP y apoyar a las personas reformadoras que están impulsando estos esfuerzos a través de las actividades de desarrollo de liderazgo de OGP y otros tipos de apoyo. Las acciones capturadas y reconocidas por OGP deberán seguir la filosofía de cocreación y los valores de OGP. La Unidad de Apoyo de OGP y el IRM, en colaboración con socios y expertos relevantes, ofrecerán orientación y recursos sobre cómo incorporar los principios y prácticas de gobierno abierto en las estrategias y reformas clave del país. En una segunda fase, OGP considerará si deberá desempeñar un papel y de qué manera (directamente o a través de socios) en la evaluación de los avances en materia de gobierno abierto dentro y fuera de los planes de acción sobre temas o indicadores de gobierno abierto clave. Además, OGP desarrollará programas de incentivos para que los miembros tomen medidas en áreas de mejora a través de los planes de OGP y fuera de ellos. 

Además, la Alianza apoyará e incentivará acciones (y cocreación) de gobierno abierto por parte de entidades que no son miembros de OGP, compartiendo nuestras herramientas y metodologías, capturando y compartiendo sus historias y logros e incorporando a la comunidad con el fin de promover la adopción de metodologías de gobierno abierto más allá de los miembros actuales. Se dará prioridad al autoservicio en el uso del modelo de OGP y los recursos por parte de los países elegibles y casi elegibles y los miembros actuales ofrecerán apoyo bilateral, esperando que puedan inspirar a dichos países a incorporarse formalmente. El Comité Directivo deliberará sobre las opciones de participación para los países no reconocidos universalmente. A nivel local, se desarrollarán vías para la incorporación de jurisdicciones actuales de países que no son miembros.

You agreeCan't vote

Add/View comments (3)

people_imgpeople_imgpeople_img

2.3 Apoyará los esfuerzos que los miembros realicen en favor de avanzar hacia establecer el gobierno abierto como norma, especialmente durante ventanas de oportunidad política o en procesos de transición y en países con ecosistemas de gobierno abierto dinámicos

P20

La visión de OGP solamente se cumplirá cuando el gobierno abierto se incorpore en la forma de gobernar de los gobiernos, es decir avanzar de un modelo de diseño planes de acción y estrategias de gobierno abierto hacia asegurar que los principios y prácticas del gobierno abierto se incorporen en todo el trabajo de los gobiernos. 

Las transiciones políticas y ventanas de oportunidad política ofrecen condiciones que permiten dichos cambios. La consulta reforzó la idea que todos los elementos de OGP pueden ser estratégicos y ágiles en identificar y preparar ventanas de oportunidad política y actuar en ese sentido, de manera que los gobiernos integren el gobierno abierto en su forma de implementar sus reformas y agendas, más que ver al gobierno abierto y los procesos y planes de OGP como esfuerzos paralelos y aislados. La Unidad de Apoyo de OGP invertirá esfuerzos en diseñar una estrategia colectiva junto con actores y socios nacionales (incluyendo a la sociedad civil y a movimientos nacionales) y globales para colaborar de forma ágil durante y después de que emerjan estas ventanas a nivel nacional o local. Actualmente, el nivel, duración e intensidad del apoyo y a quién está dirigido es insuficiente en la mayoría de los casos. En momentos como este, los miembros de OGP y la Unidad de Apoyo no necesariamente estarán atados a los modelos y reglas del plan de acción, sino que se enfocarán en aplicar metodologías de gobierno abierto para dar seguimiento a las agendas o promesas. El modelo renovado de la Alianza podría incluir una combinación de metodologías de respuesta rápida, reconocimientos e incentivos, comunicación política y apoyo dedicado por parte del Comité Directivo, donantes y otros.

En las transiciones políticas más regulares, la Unidad de Apoyo trabajará en dar a conocer a OGP y los valores, ventajas y metodologías de gobierno abierto a los líderes políticos entrantes, alineándose a sus prioridades políticas. La Unidad de Apoyo invertirá en preparar a diferentes actores del ecosistema de OGP para involucrarse en asegurar el compromiso político de las y los líderes antes y después de las transiciones. Como parte de este proceso, el Comité Directivo adoptará un papel más político y un mayor liderazgo en cuanto al involucramiento de los actores de alto nivel de gobierno, comunicando la propuesta de valor de OGP y asegurando su compromiso. El trabajo de un “centro de inspiración” (ver el objetivo estratégico 4) incluye crear propuestas de valor, fatos e historias para apoyar los esfuerzos nacionales de presentar la idea de gobierno abierto a partidos políticos y sus candidatos. De acuerdo con un modelo de apoyo en red y distribuido, prepararemos a los miembros de los foros multiactor de OGP y la sociedad civil para que puedan apoyar a sus socios durante las transiciones. Además, la Unidad de Apoyo de OGP desarrollará recomendaciones que permitirán a los miembros institucionalizar  a OGP a través de instrumentos administrativos, regulatorios o legales para asegurar la continuidad del gobierno abierto y el apego a los compromisos de OGP entre ciclos políticos. Finalmente, en coordinación con socios y actores locales, la Unidad de Apoyo de OGP seguirá enfocándose en fortalecer la vinculación parlamentaria con el proceso de OGP para asegurar el apoyo de diversos partidos políticos en favor de incluir el gobierno abierto en los procesos, estrategias y programas. 

La Unidad de Apoyo, en coordinación con el Comité Directivo y otros socios, invertirá esfuerzos en profundizar las acciones de gobierno abierto y en avanzar hacia lograr que el gobierno abierto sea la norma con unos cuantos países en donde hay una comunidad y ecosistema de gobierno abierto vibrante en todos los niveles y poderes de gobierno o en los países en donde surjan ventanas de oportunidad. En ese sentido, se invitará a los gobiernos a enriquecerse mutuamente y cooperar entre los diferentes niveles y poderes de gobierno y así transversalizar el gobierno abierto en las estrategias nacionales y locales clave.

You agreeCan't vote

Add/View comments (3)

people_imgpeople_imgpeople_img

Objetivo estratégico 3: Impulsar la ambición colectiva y los resultados sostenidos de gobierno abierto en áreas de política pública clave

P21

OGP seguirá manteniendo uno de sus principios de diseño fundamentales: un marco y proceso de definición de prioridades adoptados a nivel nacional y seguirá abierto a tomar medidas en una amplia gama de áreas de política pública, reconociendo que los miembros tienen diferentes prioridades y niveles de madurez. Sin embargo, para poder demostrar avances colectivos, el Comité Directivo de OGP priorizará una serie de temas clave y prometedores en los que se impulsará la ambición colectiva.

Para el periodo de la estrategia 2023-2028, OGP:

You agreeCan't vote

Add/View comment (1)

people_img

3.1 Establecerá prioridades temáticas y promover coaliciones para definir y promover la acción colectiva y resultados conjuntos